Para poder trabajar en cualquier empresa española es necesario tener una cuenta bancaria. Esto se debe a que para ingresar a nómina y recibir tus pagos, es un requisito indispensable. Existen igualmente otras circunstancias por las cuales también es necesario tener una cuenta en este país.
Sea como sea, es un requisito indispensable no solo para poder trabajar, sino para establecer una estancia prolongada en el país independientemente de los motivos que te hagan quedarte en el país.
La legislación española en la materia obliga a todas las entidades financieras a identificar de manera clara a sus clientes, especialmente si estos son ciudadanos extranjeros dada la rigurosa legislación referente al trato, tránsito e integración de estos ciudadanos a la sociedad española .
Mucha de la documentación que las entidades financieras solicitan pueden variar según el lugar de tu residencia. En el presente artículo, explicaremos de forma detallada lo concerniente a los extranjeros que deseen abrir una cuenta en el extranjero y cómo es el tratamiento en función de su procedencia, es decir, si son europeos o no:
¿Qué necesito para abrir una cuenta en España siendo extranjero?
No es difícil abrir una cuenta bancaria en este país. De hecho el proceso de apertura de estas cuentas es sumamente rápido. Hay que destacar, sin embargo, que cada entidad financiera tiene sus requisitos específicos y dependiendo de cuál sea la de tu preferencia, solicitarán unos u otros documentos.
Otra cosa importante es, que según tu situación jurídica como extranjero puede variar la documentación que solicitarán las entidades financieras. Esto significa que si eres residente, solicitarán otros documentos, mientras que si solo estás de paso por el país o realizarás algún trámite importante, serás considerado NO residente y te solicitarán otros documentos.
Documentos para extranjeros NO residentes
Los documentos que suelen solicitar la mayoría de los bancos para ciudadanos extranjeros NO residentes y lo relacionado a ellos son los siguientes:
Certificado de no residencia
Este es un documento que te acredita como residente o no en el país. Este puede solicitarse tanto en España como en los consulados o embajadas en el exterior. En caso de encontrarte en el país, puedes solicitar y tramitar tu certificado en cualquier comisaría de Policía Nacional o en las oficinas de Extranjería que correspondan a tu lugar de residencia.
Para solicitar este documento debes pagar una tasa y este documento se te entregará en un plazo no mayor a 5 días. Hay otra manera de obtenerlo y es que el banco sea quien lo tramite en tu nombre. Para ello, es necesaria una autorización escrita. No todos los bancos hacen esta gestión y de hacerlo, la cobran.
Pasaporte
Un requisito obligatorio (aunque hay algunas entidades financieras que también admiten documentos como el DNI) es el pasaporte. Usualmente, con el pasaporte y el certificado de no residente es más que suficiente para abrir tu cuenta en casi todos los bancos españoles.
Sin embargo, hay algunos bancos (como el Banco Popular) que requieren una carta de recomendación del banco en donde tengas una cuenta bancaria en tu país. Otros (como Barclays) exigen un justificativo de ingresos recurrentes, tal como una nómina.
Cuentas temporales para extranjeros no residentes
En algunos bancos se ofrece este tipo de cuenta, el cual tiene un plazo de tiempo determinado antes de ser cerrada definitivamente por la entidad financiera, sin derecho a renovación.
Es muy probable que los bancos (Banco Santander lo solicita, por ejemplo) exijan a sus clientes con este tipo de cuenta que presenten cada cierto tiempo el certificado de no residente para mantenerla operativa.
Bancos que ofrecen este tipo de cuentas
A continuación te mostramos solo algunos de los bancos más importantes que ofrecen este servicio a clientes extranjeros:
- Banco Popular (Que además de los recaudos habituales, solicitan el IAE o impuesto de Actividades Económicas y una copia del pago de IVA o del pago de la seguridad Social para abrir la cuenta).
- ING (Quien permite una única cuenta bancaria para residentes en España).
- Banco Santander (La cual solicitará más documentación en función del tipo de cuenta que desees abrir, además de lo mencionado).
- BBVA (Además del pasaporte, solicita el, NIF, NIE y/o el TIE).
Documentos para extranjeros residentes
En caso de abrir una cuenta como residente en el país siendo extranjero, la documentación que se solicita es diferente.En ese sentido, lo que solicitan es lo siguiente:
NIE (Número de Identificación de Extranjero)
Para aperturar una cuenta bancaria en el extranjero y para poder realizar cualquier trámite administrativo en España que requieras si eres residente en España, es necesario que tengas un número de identificación de extranjero.
Para solicitarlo debes acudir a la Dirección Nacional de Policía de España o bien, a través de una embajada o consulado si estás en el extranjero. Otros bancos solicitan también la tarjeta de identificación extranjera o TIE. Recuerda que cada banco solicitará en función de sus políticas internas determinada documentación.
Documentos para ciudadanos comunitarios
En caso de ser ciudadanos de la Unión Europea, deben presentar los siguientes documentos:
- Documento de Identidad de su país y NIE (número de identidad de extranjero).
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)
¿Es posible solicitar una cuenta bancaria desde el extranjero si no soy español?
Aunque algunos bancos permiten la creación de cuentas vía online, este trámite es únicamente posible para ciudadanos españoles. Este tipo de cuenta se puede abrir acudiendo a una entidad financiera cuya práctica habitual sea online o a través de representantes del banco en el extranjero.
Ventajas de abrir una cuenta en España si no soy español
Muchas son las ventajas que puede tener el hecho de abrirte una cuenta en este país. Entre las más importantes y dependiendo de los motivos por los cuales la necesitas, están los siguientes:
- Para poder trabajar en el país, es imperioso tener cuenta bancaria, ya que de esta manera puedes ingresar a la nómina de cualquier empresa.
- Con una cuenta bancaria en España, evitarás las altísimas comisiones de los cajeros en caso de retirar dinero en efectivo.